sábado, 25 de agosto de 2018

Definiciones claves del Perfil de egreso por la prof. Gyssela Castro Oliden

Trabajo realizado por la prof. Gyssela Yelena Castro Oliden:


A.      DEFINICIONES CLAVES.
COMPETENCIAS
CAPACIDAD
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
Facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades con el fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, para ello debe actuar de una manera pertinente y con sentido ético.
Son recursos para actuar de una manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes realizan para afrontar una situación determinada.
Describen el nivel de desarrollo de una competencia determinada. En el Currículo Nacional cada competencia tiene 8 estándares de aprendizaje, descrita por niveles.
Estos estándares nos permite dos cosas:
*Conocer si el estudiante ha logrado el nivel esperado.

*Conocer que tanto le falta por lograr el nivel esperado.

Son descripciones muy cercanas de la actuación de los estudiantes en relación a un estándar de aprendizaje, que demuestren el nivel de desarrollo de una competencia.
 Son observables en una realidad o contexto.
Se encuentran en los programas curriculares.
Sirven para ilustrar la diversidad de niveles de desarrollo de una competencia que existe en un aula.

B.      RELACIONES ENTRE LAS DEFINICIONES.

El fin de la labor educativa es formar estudiantes competentes, que sean capaces de resolver problemas, afrontar nuevos retos con eficacia y pertinencia. Por ello, cuando desarrollamos una competencia combinamos un conjunto de capacidades (conocimientos, habilidades y actitudes), esta combinación ayudará al estudiante actuar competentemente y a desarrollarse de acuerdo a cada ciclo. Aquí los estándares de aprendizaje nos ayudan a describir el progreso de los estudiantes en determinada competencia, es decir, que nos da a conocer los logros esperados o cuando falta por lograr el nivel esperado, y que actividades y estrategias vamos a plantear para avanzar el desarrollo de las competencias.
Para poder identificar esta condición nacen los desempeños (observables), ya que describirán lo que hace el estudiante respecto a los niveles de desarrollo de las competencias, demuestra cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de las competencias o cuando han logrado este nivel.

C.      PLANTEAR UNA SITUACIÒN.
Competencia: Construye su identidad.
Capacidad: -Se valora a sí mismo.   
Estándar: -Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hace único, cuando se reconoce a sí mismos y se valora.
                   -Se reconoce como parte de su entorno y es capaz de intervenir en él.
Desempeño: -Expresa sus características físicas, habilidades y gustos y explica aquello que le gusta de sí mismo.                  


D.      ORGANIZADOR VISUAL.



 



                                                                          



 


                                                                         








 




Cuadro de texto: GYSSELA CASTRO OLIDEN